Parafraseando a Emilia Ferreiro, "los nuevos medios son inútiles sino insertamos en ellos nuevas ideas".
Hay un desfasamiento entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo de la práctica docente. El desarrollo de las tecnologías en los diferentes campos del quehacer humano regularmente tiene impacto en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, y a nuestro mejor entender nos adaptamos a ellos. Sin embargo, es más lenta la apropiación de ideas nuevas, sean estas de los campos polítco, religioso o científico. De tal manera, pasa con la educación, que se ha caracterizado por prácticas, "novedosas a destiempo" o "innovadoras en el pasado". El problema, por supuesto no es sencillo, ya que tiene de fondo una constitución cultural bastante asentada. No obstante, existen gente, entre ellos varios profesores, con el interés y claridad para abrir brecha en un terreno cada vez menos fértil.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Emiliano.
ResponderEliminarCoincido contigo en que muchas propuesta pedagógicas o didácticas llegan desfasadas o no se pueden aplicar en la realidad por falta de elementos para ello como la falta de recurso humano, de materiales, de instalaciones, etc.
Y si a ello le agregas una actitud mediocre del docente o como dicen los muchachos "nefasta" es aún mucho más complicado lograr una adecuada mediación pedagógica.
Hasta pronto y saludos.
Todos aprendemos a través de las imágenes y son un elemento valiosos empleados como herramienta pedagógica entre los adolescentes a través de un documental, un reportaje una película, una web ya que ellos se encuentran en su medio y les impacta y les llama la atención este tipo de enseñanza ya que a ellos se les facilita su asimilación y comprensión sobre un determinado tema y hay que aprovechar este recurso didáctico. Maria del Rosario Vázquez Carmona.
ResponderEliminar